
Antecedentes
Valorando profundamente el atrevimiento de un privado para incursionar en un proyecto de un modo de transporte de escasa presencia y de muy bajo apoyo político y empresarial, en estos días y en diversos medios, se ha comentado el mecanismo de adjudicación-licitación del proyecto de tren Santiago-Valparaíso presentado por un Consorcio privado. Antes de entrar en el mecanismo de adjudicación propiamente tal, quizás sea razonable una mirada integral a la conectividad de la macro zona centro.
Lo claro es que, por el momento, no hay un desarrollo del modo ferroviario para Chile. Chile quiere tren de uso diario; Chile no quiere cartas ni memorándums.
A propósito del desplome del puente Toltén...¡en agosto se cumplen 4 años!
03.04.2017. En esta carta, Alfredo Nuñez, doctor en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile y académico de la Sección de Ingeniería Ferroviaria de la Universidad Tecnológica de Delft, en Los Países Bajos, solicita a los candidatos presidenciales que apoyen el desarrollo del modo ferroviario en Chile.
26.06.2016. En esta carta, Alfredo Nuñez, doctor en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile y académico de la Sección de Ingeniería Ferroviaria de la Universidad Tecnológica de Delft, en Los Países Bajos, apoya el desarrollo del modo ferroviario en Chile.
Diseño web: werner&puig 2018