EL NEGOCIO

El negocio del transporte público en Chile

Chile, país con desarrollo económico relevante y que esconde una desigualdad social que requiere atención y ocupación, ha desarrollado un transporte público terrestre que, operado por empresas privadas, mantiene el enfoque de lucro...

MEJORAR-CADENA-LOGISTICA-01

Mejorar la Cadena Logística

“Competencia donde sea posible, el Estado donde sea necesario”, es el dilema de la cadena logística chilena. En nuestra apreciación ya no resulta razonable dejar solo a la libre competencia un mercado segregado, con múltiples actores, con deseconomías relevantes, con efectos ambientales y con actores de distintas capacidades económicas y de gestion.

ES-POSIBLE-UN-TREN-EN-EL-SUR-100

¿Es posible un Tren en el sur?

Un tren para Osorno – Puerto Montt es viable técnicamente, solo se requiere contar con un gestor público con la voluntad, las competencias y atribuciones necesarias, observar el corredor integralmente desde algún organismo del Estado y ejecutar, en el más breve plazo, el anteproyecto respectivo. El tiempo apremia, la licitación de autopistas ya está en curso.
CONECTIVIDAD

Conectividad VALPARAÍSO-SANTIAGO Autopista, Aeropuerto… ¿y el Tren?

En esta nota se pretende abordar, observando ampliamente el corredor de transporte Valparaíso – Santiago, la factibilidad técnica y financiera del proyecto de un tren, proyecto que hasta la fecha ha sido muy raramente gestionado.

POR-QUE-NO-AUMENTA-EL-TREN-DE-CARGA

¿Por qué no aumenta el transporte de carga por tren?

El ferrocarril cumple un rol esencial para disminuir los costos logísticos y reducir externalidades como la congestión, contaminación y accidentes.
¿Por qué si el tren tiene tantas ventajas, no aumenta las toneladas transportadas por este medio de transporte en Chile? Paula Bunster explica las razones...

SIN MOTOR SIN ACEITE

SIN motor, SIN aceite

Desde el exterior, la locomotora que zumba a lo largo del tramo de prueba de Wabtec en Erie se parece casi a cualquier otra. La cabina del operador también es bastante estándar. Es en las tripas que las cosas cambian. No hay motor. No hay aceite.

TRENES-PUERTOS-QUO-VADIS-CONCEPCION

Trenes y Puertos: ¿Quo vadis Concepción?

La componente de logística chilena en el costo de un producto puesto en su mercado de destino es del 18%, versus un 9% del promedio de la OCDE. Disminuir el 18% citado es un imperativo urgente y de corto plazo. En este afán también tenemos que mirar, de la forma que sea, el futuro de la Región del Bio Bio y en especial del Gran Concepción...

PUERTO GRAN ESCALA SAN ANTONIO

Puerto Gran Escala en San Antonio: ¿efectivo desarrollo o tsunami?

“El Puerto Exterior (PGE) en San Antonio será un efectivo aporte al desarrollo industrial, urbanístico, para las personas y las comunidades o será simplemente un tsunami de tráfico de camiones, de uso indiscriminado del suelo, de negocios inmobiliarios y en definitiva una involución en la calidad de vida de las personas. Para contestar, parece indispensable revisar la institucionalidad que llevará adelante esta mega inversión. En suma, ¿quién es el PMO del proyecto desde el Estado?”. 

que-necesita-aeropuerto

¿Qué necesita nuestro aeropuerto?

El Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez (AMB), también conocido como Aeropuerto de Santiago-Pudahuel, principal terminal aérea de Chile, fue inaugurado ya hace cincuenta y dos años. Todo indica que las proyecciones de crecimiento se mantendrán. No obstante, se mantiene la falta de alternativas multimodales de transporte a sus usuarios para su acceso.

infraestructura-chile-soledad-trenes

La infraestructura en Chile y la soledad de los trenes

Jorge Inostroza Sánchez

Ex - Gerente en Metro/ Ex – Presidente EFE

En el mercado del transporte de carga y pasajeros, los ferrocarriles chilenos tienen una participación cercana al 1% en pasajeros y al 9% en carga. La operación de pasajeros se concentra en las filiales de la Empresa de los Ferrocarriles (EFE) y la carga en porteadores privados (Fepasa y Transap), utilizando la infraestructura proporcionada por EFE, en el modo open access.

A esta fecha existen variadas demandas de mejorar la capacidad de transporte y la logística desde y hacia los puertos, la conectividad dada la alta congestión de carreteras (ejemplos significativos las rutas 68 y 78) y los efectos en contaminación que afectan no solo a la RM sino adicionalmente a lo menos a 7 grandes ciudades de Chile.

Las opiniones publicadas en nuestro blog son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de ampliadodeltren.

Las opiniones que aparecen en los videos son de exclusiva responsabilidad de sus autores, y no necesariamente representan la opinión de ampliadodeltren.

Diseño web: werner&puig 2018