Línea de tiempo
Lo que hemos dicho a lo largo del tiempo

Crónica de falsas promesas
A lo largo de muchos años, los chilenos hemos visto noticias publicadas sobre el retorno o mejora del tren en Chile. Lamentablemente a día de hoy, todas esas noticias se han quedado transformadas en un puñado de FALSAS PROMESAS.

El delirante Tren de Mayol
Finalizadas las primarias, entonces ahora sin sesgo o intención alguna, Alberto Mayol, en su campaña incluyó ejecutar un proyecto de tren desde Arica a Puerto Montt y más aún un “Transpatagónico”. Naturalmente esta idea causó diversas y muy variadas reacciones, refiriéndose la mayor parte de ellas a los costos y a su eventual inviabilidad financiera y algunas de ellas en muy duros términos. El término “delirante” lo copié de un tweet de alguna persona que fue usado para motejar la idea de Mayol y que en la definición más positiva sería algo así como “idea que no tiene lógica”, para no usar desvarío, locura u otras.

Infraestructura y Ferrocarriles en Chile. ¿Cambios en el Estado?

La oportunidad ferroviaria de Los Ríos
Daniel Pavéz Viera, Director Ejecutivo del Centro para la Innovación y Desarrollo de la Industria (CIDILAB), habla sobre ALDo: Automotor Ligero Diésel con opción tracción eléctrica. Un proyecto de transporte ferroviario de bajo costo con múltiples ventajas, propuesto para la región de Los Ríos.

El desafío del modo ferroviario de pasajeros y carga en Chile: entrevista a Jorge Inostroza Sánchez, expresidente de EFE
Reproducimos entrevista a Jorge Inostroza Sánchez, (actual expresidente de GrupoEFE) realizada por el Instituto Ferroviario y publicada el 29/03/2016 mientras Jorge Inostroza Sánchez era presidente de GrupoEFE, y que consideramos importante publicar.

Vías a seguir para la licitación de Proyectos Ferroviarios en la Macro Zona Central
Jorge Inostroza Sánchez-Ex presidente GrupoEFE
Antecedentes
Valorando profundamente el atrevimiento de un privado para incursionar en un proyecto de un modo de transporte de escasa presencia y de muy bajo apoyo político y empresarial, en estos días y en diversos medios, se ha comentado el mecanismo de adjudicación-licitación del proyecto de tren Santiago-Valparaíso presentado por un Consorcio privado. Antes de entrar en el mecanismo de adjudicación propiamente tal, quizás sea razonable una mirada integral a la conectividad de la macro zona centro.

Banco de Proyectos durante la presidencia de Jorge Inostroza Sánchez en Grupo EFE
De acuerdo a los focos estratégicos definidos por el Directorio de EFE (Diciembre 2014), esto es, abordar proyectos de trenes de cercanías, propuestas de soluciones de conectividad y logísticas para la macro zona central y para la macro zona sur, en carga y pasajeros, EFE comprometió y desarrolló los estudios que a continuación se presentan. Son 11 proyectos al nivel de pre-factibilidad terminada, que se estima alcanzarían una inversión total de unos MMUSD 10.000. Los estudios que se detallan a continuación obedecen a la mirada del Directorio, a junio de 2016.

Reflexiones acerca del rol de EFE y el desarrollo del modo ferroviario en Chile
Orígenes y funcionalidad de EFE, o de cómo el modo ferroviario ha ido perdiendo paulatinamente protagonismo en pos de un modo caminero que crece en inversión y mantención al amparo de la empresa privada. Jorge Inostroza, ex presidente del directorio del Grupo de Empresas EFE, analiza las causas del deterioro del modo ferroviario y cuestiona el estado y funcionalidad actual de EFE.

Tren para el sur

Una mirada y propuesta para infraestructura ferroviaria de transporte
Jorge Inostroza, Ex Presidente Directorio del Grupo de Empresas EFE, describe el estado actual de la infraestructura ferroviaria chilena, su deterioro y carencias. Aborda además en este análisis, una propuesta de mirada estratégica para el desarrollo del modo ferroviario basada en 4 focos: 1) Estudiar y Desarrollar la capacidad competitiva regional del País-Plataformas Logísticas, 2) Diseñar y Ejecutar proyectos de conectividad y desarrollo urbano e industrial, para la macro zona central y para la macro zona sur del País, 3) Diseñar y Ejecutar proyectos de conectividad entre La Serena y Puerto Montt, 4) Diseñar y Ejecutar proyectos de trenes suburbanos en las 6 ciudades o conurbaciones más importantes del País.